Esta sección contiene el archivo que Rosa y yo hemos podido coleccionar desde 1993, cuando comenzamos nuestro trabajo de campo. Son, a día de hoy, más de 900 horas de grabaciones que ponemos a tu disposición. En su mayoría corresponden a Galicia, pero también hay muchas cosas de Portugal, Zamora y Asturias.

Hace muchos años donamos las más de 325 horas de grabaciones que habíamos realizado hasta aquel momento al Arquivo Sonoro del Consello da Cultura Galega y, recientemente, depositamos todos nuestros registros en el Arquivo do Patrimonio Oral da Identidade (APOI) del Museo do Pobo Galego dirigido por nuestra amiga Concha Losada. En ambas instituciones puedes consultar las grabaciones en persona siempre que lo desees.

Sin embargo, para facilitar el acceso a todo este material, Rosa y yo hemos decidido ofrecer la posibilidad de que recibáis en vuestras casas las grabaciones en formato MP3. De esta forma, para solicitar cualquier registro que te interese, deberás seguir los siguientes pasos:

  • Busca las grabaciones

    Busca en esta base de datos las grabaciones o registros que te interesan. Puedes introducir en el buscador el nombre de un grupo musical, de un evento, de una persona, o incluso de un pueblo, parroquia o municipio de donde te interese la música, pero también puedes navegar por la base de datos. Estamos trabajando para mejorar la identificación de los registros.

  • Rellena el formulario de solicitud

    Debes cubrir y firmar este formulario de solicitud, indicando el número de registro o registros que quieres recibir. Este número es lo que aparece en la primera columna con el nombre de "Nº de cinta".

  • Envíanos o formulario

    Finalmente, envíanos el formulario cubierto por correo electrónico a pablo.carpin@gmail.com

    Tan pronto como tengamos un poco de tiempo, recibirás las grabaciones en MP3 a través de tu correo electrónico.

  • Donaciones

    Ya que seguimos trabajando para que este archivo crezca y esté siempre a tu disposición, si lo deseas puedes colaborar con nosotros haciendo una pequeña donación, aunque esto no es obligatorio para solicitar ni recibir los registros.