Rosa Sánchez, Xana Carpintero y Pablo Carpintero, representarán la música tradicional de la gaita de fuelle del noroeste español en el pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka 2025.
Entre los días 12 y 18 de mayo, coincidiendo con la semana dedicada a España, estos músicos gallegos realizarán en nuestro pabellón una serie de actuaciones dónde el público podrá escuchar la música que se interpreta con las gaitas de fuelle de Galicia, Asturias y Zamora, tres de las principales zonas españolas dónde se toca este instrumento.
Esta familia de músicos lleva tres décadas investigando las gaitas de fuelle antiguas de toda España y Portugal, dedicándose a la recuperación de sus repertorios tradicionales y al estudio y reproducción de instrumentos antiguos. Como artesanos, han estudiado a fondo las formas de construcción de las gaitas de fuelle tradicionales, de hecho Pablo Carpintero recibió en 2024 el “Premio Tenerife al Fomento y la Investigación de la Artesanía de España y América”. Este investigador, músico y artesano ha desarrollado en un trabajo de doctorado en la Universidade de Vigo un sistema de datación, a través de los desgastes producidos por el uso y pruebas de carbono 14, que ha permitido comprobar que la gaita de fuelle se ha empleado en Galicia desde por lo menos finales de la Edad Media; ha demostrado también que han sobrevivido instrumentos físicos que han sido usados ininterrumpidamente desde mediados del siglo XV hasta la actualidad. En sus actuaciones en el Pabellón de España se podrán escuchar algunas de estas gaitas de fuelle de enorme antigüedad, interpretando repertorios propios de cada zona con sus técnicas particulares.