Descripción
Es la primera pandera que documentamos y reproducimos allá por el año 2007. La encontramos en Cervantes, un instrumento de 40 cm de diámetro, es decir, bastante pequeño en comparación con otras panderas gallegas, y con un arillo de refuerzo. Tiene cinco pares de sonajas dobles, ligeramente rizadas, que pueden ser de hojalata o de latón. Aunque las sonajas se distribuían uniformemente alrededor del marco en pandera original, también se pueden colocar dejando un espacio para mayor comodidad al realizar el toque de vuelta.
A veces la fabricamos con un círculo rojo pintado en la piel, algo muy tradicional en esa zona.
Puedes escuchar este y otros modelos de panderas gallegas que hemos replicado en el siguiente vídeo:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.